![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT8buqDhY69bXTJ5PrIgArRIther4AdSxzQjsTkFQiZFmsLyfSyOQhMMKF0xh0NO7IPQhyphenhyphenj0OdB-GNggpVwimWsZ2Yg16kYAOiq95YeBUsvn2LZ8rBy13o7TB9ExY0Cs23USeUz6GGHDQ/s400/cocinarustica2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvB7H9UvCmjCilGcmEOqsTm13x_lIzmk7afoFLW-OCJKVAVZuxmDMnime2r4l2z1MI-B-CC1a6ZQlbQJAMTyOA32lcakqNeviIqKk93ydDN6mIvhyphenhyphenPQdPeRA8wpo3ZbnX1X_tVR6ePlSo/s400/cocinarustica1.jpg)
Lo retro y vintage está de moda en diversos ámbitos, uno de ellos es la decoración. El recrear ambientes que nos transporten a épocas pasadas es posible en cualquier (o todos) espacio de nuestra casa. Sin embargo, existe uno que por sus características y función encaja perfectamente en este estilo: la cocina.
Es importante contar con una cocina de estética cálida y acogedora, y por supuesto con personalidad, para ello nada mejor que elegir el estilo rústico-retro para decorarla.
Este ambiente de la casa se caracteriza por el uso de objetos antiguos recuperados (suelos, pilas de mármol, etc.) o modernos que evocan el pasado (griferías, muebles rústicos, etc.), por la presencia de la madera, de muebles abiertos sin puertas y detalles románticos y clásicos en vajillas y demás utensilios.
No comments:
Post a Comment